Movilidad COSMIC en San Teodoro, CerdeƱa
- ad MVNGO
- Jul 28, 2022
- 4 min read
Con COSMIC - Creating Opportunities for Migrant Inclusion, un proyecto dirigido a jóvenes adultos de Italia, Alemania y EspaƱa, tuve la oportunidad de participar por primera vez en un proyecto Erasmus+. La ONG Mine Vaganti acogió a unas 20 personas en un precioso camping donde tuvimos que trabajar y convivir en un marco de aprendizaje intercultural. DisfrutĆ© de cada momento y, unas semanas mĆ”s tarde, todavĆa recuerdo este maravilloso tiempo que me hace sonreĆr. Fue estupendo conocer todas las actividades que ayudan a romper el hielo entre completos desconocidos y los juegos de formación de equipos para crear un ambiente muy Ćntimo y familiar entre todos nosotros en un periodo de tiempo muy corto. Los facilitadores y voluntarios de Mine Vaganti, la organización anfitriona, hicieron un trabajo increĆble teniendo en cuenta que la pandemia trajo nuevos retos a este proyecto. Por lo tanto, quiero expresar una vez mĆ”s mi agradecimiento a todos los que han participado en la creación de una estancia tan maravillosa y memorable en CerdeƱa para todos nosotros. En nuestro camping, justo al lado del mar, cerca de la hermosa ciudad de San Teodoro, en CerdeƱa, cada dĆa se sintió como una nueva aventura con nuevos aprendizajes, nueva experimentación con el arte y formas de expresarnos creativamente y muchas conversaciones profundas e inspiradoras con otros participantes. Pasamos tiempo juntos durante y despuĆ©s de los talleres. HabĆa muchas opciones de cosas que hacer, nadar y relajarse en la playa, explorar la vida nocturna de San Teodoro o simplemente disfrutar del vino y las buenas conversaciones en nuestro acogedor espacio de acampada. Como el objetivo de este proyecto era crear oportunidades para la inclusión de los inmigrantes a travĆ©s del arte, fue absolutamente fantĆ”stico estar cerca de la naturaleza. Estar en la playa, comer la maravillosa y fresca comida sarda y estar rodeada de tanta gente positiva realmente alimentó mi creatividad. Me proporcionó una fuente de inspiración casi infinita y a veces simplemente disfrutaba de un tiempo a solas en la playa viendo el amanecer y haciendo pequeƱos bocetos del mar. Para la parte del taller en sĆ, se nos pidió que nos pusiĆ©ramos en grupos y creĆ”ramos conceptos para prĆ”cticas artĆsticas e incluso que creĆ”ramos un proyecto Erasmus en teorĆa tambiĆ©n. Pudimos intercambiar ideas, historias, lo que ayudó a mejorar nuestros conocimientos y a poner a prueba nuestras habilidades. A lo largo de todo el proyecto, hubo una mentalidad abierta hacia nuestras ideas, preguntas e incluso desafĆos, lo que creó un entorno fructĆfero y seguro para la educación no formal y esto mejoró nuestra experiencia en este proyecto. Exploramos temas que giraban en torno a los estereotipos, los prejuicios, el odio, el racismo y la discriminación, y juntos nos esforzamos, con la ayuda de mĆ©todos de educación no formal, en promover un cambio positivo en nuestra sociedad. TambiĆ©n hablamos de lo importante que es la diversidad, ya que, aunque no todo el mundo tenga una relación directa con el arte o las herramientas artĆsticas, cada uno puede contribuir a su manera. Creamos nuevas prĆ”cticas artĆsticas, por ejemplo, combinando la prĆ”ctica de la danza con el fĆŗtbol, y tambiĆ©n hubo otros resultados muy sorprendentes de nuestro trabajo en grupo. Todos Ć©ramos muy diferentes en la forma de percibir el arte y todos veĆamos diferentes obstĆ”culos y retos que impiden a los jóvenes adultos sentirse parte de la sociedad hablando desde sus propias experiencias. Por ello, pudimos aportar muchas ideas y conceptos sobre cómo difundir valores positivos de inclusión y tolerancia a travĆ©s de ejercicios artĆsticos prĆ”cticos y mĆ”s allĆ”. Como parte de este intercambio intercultural, cada uno de los paĆses organizó una velada cultural. Una noche, el equipo italiano que presentó CerdeƱa organizó un bufĆ© con las mĆ”s deliciosas comidas y bebidas procedentes de la isla mientras nos hablaba de la historia y las tradiciones de CerdeƱa y nos presentaba tambiĆ©n el arte y la literatura sardos. Fue una experiencia de aprendizaje cultural increĆble. SentĆ que, a pesar de que todos Ć©ramos personajes muy diferentes, este proyecto ayudó a crear una comprensión de la vida y el aprendizaje multicultural. Cada uno de nosotros pudo contribuir a este proyecto a su manera y, por tanto, hacerlo Ćŗnico. Mi experiencia de aprendizaje fue mĆ”s allĆ” del flujo de información nueva, pude crear fuertes vĆnculos con otros participantes, deconstruir los prejuicios que quizĆ”s tenĆa hacia ciertos temas y crear empatĆa y una forma de pensar mĆ”s abierta hacia los migrantes tambiĆ©n. Pero lo mĆ”s importante es que pude aprender mucho sobre la importancia de estos proyectos y de Erasmus+. Estoy muy agradecida por haber ido a CerdeƱa y por haberme sentido conectada con mucha gente a la que conozco desde hace sólo unos dĆas; somos una gran familia Erasmus. Para alguien como yo, que no estĆ” muy informado sobre las oportunidades de Erasmus, tambiĆ©n fue una gran experiencia de aprendizaje y recomiendo a cualquiera que tenga la oportunidad de participar que haga este viaje y aprenda de los demĆ”s.
Marc-Tommy